El concepto de grabado incluye un conjunto de técnicas de Arte Gráfico cuya característica común es la creación de imágenes a partir de los cortes o tallas que un grabador efectúa sobre una matriz de madera o metal. Desde todo punto de vista, el grabado va asociado inequívocamente a un acto de incisión, donde se utilizan instrumentos cortantes como cuchilla, gubia, escoplo, buril, punzantes, aguja de grabar, punta o soluciones químicas mordientes como el aguafuerte.

La matriz de donde se obtiene una impresión es la plancha, bloque, piedra, plantilla u otro medio de transportar una información en forma de imagen que se imprime en otra superficie, generalmente sobre papel. El proceso de creación de la matriz en ocasiones conlleva mucho tiempo y resulta ser la pieza fundamental de la creación artística.

Otra parte importante de la impresión de una estampa es el proceso de las capas, donde se pueden utilizar varias matrices, con el fin de crear una ilusión concreta, donde se establece una organización, relación y jerarquía de una o varias imágenes.

El grabado es una Obra Original Múltiple, una edición limitada que exige la numeración de todas sus piezas y la firma del artista. Es decir que en una obra podemos observar en la parte inferior izquierda de la imagen un número 1/7, que establece la cantidad limitada de esas estampas, donde el 1 significa que es 1 de 7 estampas existentes de esa edición. La cantidad, la puede establecer libremente el Artista. El número total de copias se llama Edición.

"Una obra gráfica puede considerarse original cuando ha sido expresamente concebida para ser realizada únicamente con los procedimientos del arte gráfico".

En las obras que se encuentran en esta página podemos especificar diferentes técnicas:

Litografía: El soporte sobre el que interviene el artista es una piedra calcárea, porosa, proveniente de Alemania, que tiene la capacidad de absorber tanto la grasa como el agua. Sirviéndose de un lápiz o de tinta de composición grasa, el artista efectúa un dibujo sobre la piedra que penetra en los poros de esta.

Xilografía: Técnica de grabado en madera y de estampación en relieve. Los materiales se tallan y la imagen se crea a partir de lo que queda de la superficie original. Las herramientas utilizadas son gubias. Existen nuevos materiales con lo que tallar como el alto impacto o PVC, que se realizan con buriles y también gubias.

Monocopia: Como lo especifica la palabra ¨mono¨ significa una, es decir, sólo se produce una impresión única en lugar de producir varias copias de una imagen. Son llamadas también impresión pictórica.

Chiné Collé: Palabra de origen francés, que consiste en utilizar papeles de color para dar al área de imagen un fondo que lo distinga del color del papel de impresión, también como elementos de color para realzar figuras o detalles específicos, añadir texturas o simplemente como base para imprimir.

Collagraph: es una técnica aditiva experimental del grabado consistente en elaborar una matriz a base de pegar sobre un soporte elementos generando un collage de imágenes, formas y texturas que puedan ser entintados y estampados. El soporte puede ser de diversos materiales: cartón, metal, plástico o madera y debe cumplir requisitos de resistencia e impermeabilidad.